Ashwagandha
La raíz de Ashwagandha tiene un poder único para equilibrar tanto tu cuerpo como tu mente, ofreciendo una amplia gama de beneficios, desde reducir los niveles de cortisol hasta mejorar la cognición, la salud sexual, la libido, el control del peso y la inmunidad. También potencia la resistencia física y es conocida por sus efectos positivos sobre la función cardiovascular y en pacientes con cáncer.
Su Contexto
Ashwagandha es especialmente famosa por su capacidad para ayudar al cuerpo a lidiar con el estrés, siendo un adaptógeno que calma y apoya el sistema endocrino, con un enfoque particular en la regulación de la tiroides, los testículos y las glándulas suprarrenales. Lo más sorprendente es que, al estimular la tiroides, puede ser útil en casos leves de hipotiroidismo.
En hindi, el nombre de esta planta, ashgandh, hace referencia a su característico olor, similar al sudor de caballo. En la medicina ayurvédica, se le conoce como un "rasayana", una hierba que promueve la longevidad y revitaliza la mente. La raíz seca de Ashwagandha es ampliamente utilizada en India para tratar diversas afecciones, como desnutrición infantil, parálisis, tos, retención de líquidos, problemas cognitivos, asma, infertilidad, reumatismo, úlceras gástricas y fiebre.
En el Punjab, se usa para aliviar el dolor lumbar y como afrodisíaco, mientras que en la región de Rajputs es empleada para tratar lumbago, artritis y problemas digestivos. En Pakistán, los médicos de la tradición Unani-Tibb la recetan para combatir la debilidad general, prevenir la osteoporosis, tratar la pérdida muscular y reducir la fatiga causada por menstruaciones abundantes.
Algunos adaptógenos son estimulantes, pero ashwagandha es un adaptógeno calmante. Mejora la función endocrina, especialmente ayudando a regular la tiroides, los testículos y las glándulas suprarrenales. Pocas hierbas tienen un efecto directo sobre la función tiroidea, pero en estudios con animales y humanos, se descubrió que la raíz de ashwagandha estimula la tiroides, lo que la hace útil para casos leves de hipotiroidismo.
- Es muy eficaz para aliviar la ansiedad, la fatiga, el pensamiento confuso, estrés persistente/mala respuesta al estrés
Regula la glándula tiroidea y mejora la función endocrina - Nutre las glándulas suprarrenales
Apoya con el insomnio inducido por el estrés y la neurastenia (agotamiento nervioso) - Mejora los "sentimientos de nerviosismo" cuando hay dolores de cabeza, fatiga, dispepsia, anorexia e irritabilidad
- Tiene un beneficio significativo para la función hiperinmune o hipoinmune
- Mejora la fatiga crónica o astenia
- Ayuda con la deficiencia inmune y enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y la polimiositis (inflamación autoinmune de los músculos voluntarios)
- Los componentes activos (withanolidos) protegen los nervios de las células del daño oxidativo y ayudan a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer
- Puede mejorar la memoria a corto plazo y el procesamiento de información y comprensión
- Ashwagandha tiene una larga historia de uso para la debilidad sexual masculina: puede mejorar el recuento y la motilidad de los espermatozoides
- Apoya con las dificultades menstruales como PMS o períodos irregulares
- Es rica en hierro y se puede usar para tratar la deficiencia de hierro y anemia
- Alivia algunos síntomas de la perimenopausia, como el dolor muscular y el pensamiento confuso
- También puede ser útil para el dolor de cuello y espalda, el síndrome de piernas inquietas (cuando se toma con magnesio) y los espasmos musculares
La ashwagandha favorece la conexión con el ser interior, calma la mente para una mayor meditación, y promueve la paz espiritual. Se cree que ayuda a desbloquear energías, refuerza la estabilidad emocional profunda y facilita la trascendencia espiritual.
En polvo: (1 cuchada =1g) El polvo de Ashwagandha se puede tomar mezclado con jugos, con agua, té o café. La dosis recomendada es de 1 a 3 g de hongo en polvo diariamente, no se debe exceder en su consumo.
En gotero: 30 a 60 gotas por día
Evite el uso de esta hierba si presenta sensibilidad a las plantas de la familia de las solanáceas y limite el consumo del polvo si padece hemocromatosis (acumulación de hierro) o hipertiroidismo. La ashwagandha forma parte de la familia de las solanáceas, que incluye también papas, tomates, pimientos y berenjenas. Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas o intolerancias con estas plantas. NO SE SUGIERE SU USO DURANTE EL EMBARAZO NI LA LACTANCIA.
Ashwagandha puede mejorar o aumentar el efecto de los barbituricos y las hormonas tiroideas (levotiroxinas, liotironina, liotrix), use con precaución.
36 meses en buenas condiciones de almacenamiento
Triple extracto 100 ML
Polvo 50 G
36 meses en buenas condiciones de almacenamiento
La ashwagandha recibe su nombre del sánscrito "ashva" (caballo) y "gandha" (olor), porque su raíz huele como un caballo, y se cree que otorga la fuerza y vitalidad de uno.