LOS ADAPTÓGENOS SON ALIADOS SUPER PODEROSOS DE LA NATURALEZA

Ayudan a aumentar nuestra resistencia y protegen el sistema inmune. Son eficaces para que el cuerpo pueda manejar los diferentes tipos de estrés, ya sea físico, emocional, ambiental o biológico, y son muy efectivos en el alivio del estrés, tanto a corto como a largo plazo. Ayudan a equilibrar las hormonas, optimizar las funciones inmunológicas y restaurar el balance general del organismo, garantizando así un estado de salud equilibrado. No se consideran una solución mágica, ya que su función es apoyar al cuerpo para devolverle el equilibrio, permitiéndole enfrentar el estrés por sí mismo. Aunque estas plantas existieron desde siempre, hace poco descubrimos todos los beneficios que ofrecen para ayudarnos a lidiar con el estrés de la vida cotidiana.

USO EN LA ANTIGÜEDAD

Desde tiempos inmemoriales, la medicina herbaria ha sido un pilar en el cuidado de la salud. 🏺🌱 Dos de los primeros sistemas medicinales en aprovechar los poderes de los adaptógenos fueron el Ayurveda y la Medicina Tradicional China (MTC), que datan de hace más de 3,000 años antes de nuestra era. 🧘‍♂️🏯

Sin embargo, estas poderosas hierbas no solo fueron utilizadas en Asia. Culturas ancestrales de China, India, Siberia, Rusia, Corea, Japón, Irán, América e incluso África descubrieron que los adaptógenos ayudaban al cuerpo a combatir enfermedades y a resistir el estrés físico y mental. 🌎💪

En algunas civilizaciones, estas plantas eran tan valiosas que se consideraban sagradas y exclusivas de la realeza. 👑✨ Reyes y emperadores tenían acceso a pociones únicas, preparadas con hierbas adaptogénicas para fortalecer su energía vital y longevidad.

HACE VARIAS DECADAS...

El término "adaptógeno" no es nuevo. Fue propuesto por primera vez en 1940 por el científico soviético N. Lazarev, quien al estudiar la Schisandra Chinensis y otras hierbas, definió a los adaptógenos como sustancias capaces de fortalecer el cuerpo de manera inespecífica. 💪🌱

🔬 Según la ciencia, un adaptógeno debe cumplir con tres criterios esenciales:
Según la definición principal de adaptógenos, estas sustancias deben cumplir tres criterios:

✅ Acción inespecífica – Debe ayudar al cuerpo a resistir una amplia gama de factores estresantes como el cambio climático, la contaminación, enfermedades e incluso el estrés interpersonal. 🌍⚡

✅ Equilibrio y homeostasis – Actúa como un regulador natural, ayudando al cuerpo a recuperar su estabilidad interna ante situaciones de estrés. ⚖️🧘‍♂️

✅ Seguro y no tóxico – No debe causar efectos secundarios ni generar adicción. Su propósito es potenciar la salud sin perjudicar el organismo. 🚫🧪

📖 Más tarde, en 1950, otro científico soviético, Dr. I. Brekhman, amplió la investigación al estudiar el Ginseng y, en 1969, refinó aún más el concepto de adaptógenos, estableciendo un cuarto criterio clave:

LOS ADAPTÓGENOS NO SON MEDICAMENTOS

A diferencia de los fármacos, que están diseñados para mejorar la función de un órgano o sistema específico, los adaptógenos trabajan con una especie de "inteligencia" natural. Su acción consiste en identificar las necesidades del cuerpo y equilibrarlas, reduciendo tanto deficiencias como excesos. Gracias a esto, contribuyen al funcionamiento armonioso de todo nuestro organismo.
– Dr. I. Brekhman

USO MODERNO

Desde los años 90, la ciencia ha explorado a fondo el poder de los adaptógenos. 🔬 Un equipo de investigadores —Hildebert Wagner, George Wikman y Alexander Panossian— definió estos compuestos como biorreguladores naturales capaces de fortalecer nuestra capacidad de adaptación al entorno 🌱.

✨ ¿El beneficio clave? Reducen la respuesta del cuerpo al estrés, evitando los efectos negativos del agotamiento y equilibrando nuestro organismo de manera natural.💚

DR. YANCE Y CLASIFICACIÓN

El Dr. Yance, experto en herbolaria, clasificó los adaptógenos en tres tipos según su efectividad:

✅ Adaptógenos Primarios: Cumplen con la definición clásica y brindan un equilibrio profundo al cuerpo.
⚖️ Adaptógenos Secundarios: Se alinean con la mayoría de los criterios, pero no con todos.
🌟 Complementos Adaptógenos: Aunque no cumplen todos los estándares tradicionales, apoyan el sistema hormonal y el metabolismo.

Video

Te resumimos qué es el estrés y el cortisol

Y, ¿CÓMO NOS AYUDAN?

  • Bacterias, virus, mohos y parásitos 🦠
  • Humos, pesticidas, metales pesados, contaminantes 🌫️
  • Frío o calor extremo, luz ultravioleta, falta de luz solar, cambios de altitud, jetlag, cambios de estación, demasiado ruido, la luz artificial en nuestro entorno y radiación ☀️
  • Alergias a alimentos, alimentos procesados, alcohol, demasiado café o bebidas energizantes, tabaco 🍷
  • Actividad física excesiva, cirugías, trauma, demasiado ayuno, falta de sueño y sobreestimulación 🏥
  • Miedo, ansiedad, ira y responsabilidades abrumadoras 😨
  • Estar lejos de la naturaleza, estar en aglomeraciones o aislamiento 🌿
  • Uso prolongado de medicamentos 💊
  • Enfermedades crónicas, como el cáncer, VIH, Alzheimer, artritis, asma, diabetes 🎗️

Y, ¿CÓMO NOS AYUDAN?

ESTAS PLANTAS U HONGOS NOS TRANSFIEREN ENERGÍA ADAPTATIVALa CLAVE PARA SUPERAR EL ESTRÉS ES LA ADAPTACIÓN.Según los científicos, los adaptógenos pueden estimular, activar o promover una respuesta de múltiples formas inespecíficas, incluida la construcción de una reserva de energía adaptativa, que se puede utilizar cuando sea necesario en respuesta a un factor estresante real. En este sentido, los adaptógenos ayudan a mantener el equilibrio del cuerpo cuando se ven afectados por diversos factores estresantes de una manera holística e inespecífica.

​Los adaptógenos tienen una influencia normalizadora en el cuerpo, es decir, la homeostasis o equilibrio, es algo que ayuda a nuestro cuerpo a mantenerse saludable. Sus trastornos o desequilibrios estarán asociados con la aparición de enfermedades y debilidad.

LOS ADAPTÓGENOS NOS REGULAN

La influencia normalizadora de los adaptógenos implica equilibrar el sistema incorporado del cuerpo llamado endocrino, o Eje HPA (hipotalámico-pituitario-suprarrenal), que es nuestro sistema natural responsable de producir hormonas en respuesta al estrés. Al apoyar las funciones suprarrenales, los adaptógenos ayudan a contrarrestar los efectos negativos del estrés y ayudan a que el cuerpo vuelva al equilibrio.

Los adaptógenos MODULAN la sensibilidad del hipotálamo PARA QUE MENOS CORTISOL SE SECRETE EN LA RESPUESTA AL ESTRÉS y previenen la disfunción mitocondrial inducida por cortisol. Las mitocondrias son los motores de nosotros mismos, y cuando ya no funcionan adecuadamente, esto puede contribuir a condiciones como el síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia. Normalizan el equilibrio corporal y la producción de hormonas reproductivas; te contamos de más beneficios:

ENERGÍA · VITALIDAD · SALUD

BENEFICIOS

Se ha demostrado que los adaptógenos pueden tener los siguientes efectos sobre el organismo afectado:

• Restaurar y mejorar la energía física y mental.
• Compensar los efectos de la privación del sueño.
• Proteger el cerebro y el sistema nervioso, lo que, entre otras cosas, mejora la memoria, enfoque, concentración y la percepción.
• Aliviar la ansiedad y la depresión leve.
• Recargar las glándulas suprarrenales, ayudándolas a volver al estado de reposo tras episodios de estrés.

BENEFICIOS

• Protegen la oxidación del cuerpo y las células, es decir son anti cancerígenos
• Ayudan a desinflamar al cuerpo para prevenir enfermedades degenerativas
• Combaten el insomnio
• Actúan como inmunomodulares, regulan si el sistema inmune es lento o calman si está hiperactivo.
• Aportan mayor capacidad para la desintoxicación del hígado
• Sensibilidad a la insulina mejorada
• Menos fatiga e infecciones
• Mayor estado de alerta
• Mejora la libido y el placer sexual.