HONGO MELENA DE LEÓN

SOBRE EL HONGO

La Melena de León crece en bosques templados y frondosos, donde se alimenta de árboles en descomposición. Este hongo, tan único como su entorno, se adapta perfectamente a la naturaleza, ayudando a mantener nuestra mente en equilibrio.

BENEFICIOS QUE TE ABRAZAN

¿Sientes que el estrés o la falta de enfoque te frenan? La melena de león es como un aliado natural que te ayuda a encontrar calma, claridad mental y energía para enfrentar el día con confianza.

TU ALIADO PARA DÍAS INTENSOS

Ya sea que necesites un apoyo para mantener la concentración en el trabajo o simplemente sentirte más relajado después de una jornada agotadora, la melena de león trabaja contigo para que recuperes tu equilibrio natural.

SOBRE EL HONGO
BENEFICIOS QUE TE ABRAZAN
TU ALIADO PARA DÍAS INTENSOS

Melena de leon

La melena de león (Hericium erinaceus) es un hongo medicinal comestible que se ha utilizado en la medicina tradicional asiática durante siglos. Existen estudios cientificos que avalan su acción ante problemas digestivos (inflamación intestinal, reflujos, alergias e intolerancias alimentarias) también avalan su uso en enfermedades neurodegenerativas, pérdida de memoria, baja concentración y demencia, en general, se utiliza para mejorar la salud cognitiva, ayuda a despertar la cognición, el enfoque y la claridad, además mejora la memoria, la concentración y el trabajo cerebral, la creatividad y el estado de ánimo. Previene enfermedades como el Alzheimer, Parkinson y demencia.

BENEFICIOS

SALUD INMUNITARIA

ANTIOXIDANTE

MEMORIA

FUNCIÓN COGNITIVA

ENFOQUE

SALUD DIGESTIVA

Su Contexto

El hongo Melena de León desempeño un papel en la cultura asiática y la medicina tradicional china (MTC) mucho antes de que se introdujera en Occidente. Según la MTC, este poderoso hongo es compatible con los cinco órganos internos: hígado, bazo, pulmón, corazón y riñón. El hongo también se reclama en la medicina tradicional china para combatir la deficiencia de Qi o 'fuerza vital'.

Se sabía que los monjes budistas usaban melena de león en polvo para aumentar la concentración del cerebro en la meditación. En Japón, los lugareños lo llaman Yamabushitake en honor a una secta de monjes budistas, una palabra que significa 'los que duermen en las montañas'. Se dice que los monjes de las montañas Yamabushi usan una prenda alrededor del cuello con largos mechones de piel para parecerse al hongo Melena de León.

En la Medicina Tradicional China, se prescribe para problemas digestivos como úlceras y gastritis. En Escandinavia, el hongo se utiliza para reforzar el sistema inmunológico de los pacientes con cáncer. Tradicionalmente, la melena de león se considera un tónico para todo el cuerpo que nutre los órganos y promueve la fuerza y el vigor."

Este hongo se ha estudiado ampliamente y varios estudios han demostrado que es bueno para el desarrollo cerebral y sensorial, el crecimiento de neuritas que funciona para estimular el crecimiento de los nervios neurales.
Funciona como noortrópico y entra en las sustancias neuroregenerativas. Promueve el crecimiento y la reparación de los nervios, lo que respalda la memoria y protege el cerebro de lesiones y toxinas, previene condiciones neurodegenerativas.
Es útil para las lesiones de la médula espinal, daño a los nervios, las lesiones cerebrales traumáticas y algunas enfermedades como el Alzheimer, Parkinson, demencia y la enfermedad de Huntington. Además es un apoyo para la ansiedad y depresión leves, gastritis y úlceras gástricas.

  • Revierte el deterioro cognitivo leve
  • Protege contra la demencia y la enfermedad de Alzheimer
  • Reduce la inflamación, los dolores nerviosos y acelera la recuperación de las lesiones del sistema nervioso
  • Estimula la apoptosis de las células cancerosas
  • Proporciona actividades antihiperglucémicas y antihiperlipidémicas
  • Reduce los síntomas de enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple
  • Mejora la capacidad cognitiva y la memoria
  • Ayuda a aliviar la ansiedad y la depresión, mejora el estado de ánimo
  • Estimula el factor de crecimiento nervioso
  • Aporta efectos antioxidantes
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Mejora la función del tracto digestivo
  • Ayuda con la gastritis y úlceras
  • Ayuda a disminuir la presión arterial
  • Ayuda a reducir los niveles de colesterol

Los hongos Melena de León aumenta el "Qi", una fuerza vital mística y energética de la medicina tradicional china. Los compuestos bioactivos de la melena de león parecen mejorar el enfoque, la memoria y la concentración en la meditación.

En polvo: (1 cuchada =1g) El polvo de melena de león se puede tomar mezclado con jugos, con agua, té o café. La dosis recomendada es de 1 a 3 g de hongo en polvo diariamente, no se debe exceder en su consumo.

En gotero: 30 a 60 gotas por día

Deben tomar con precaución los pacientes que estén tomando algún medicamento para la presión arterial, anticoagulantes, sobre todo si padece de hipotensión. En exceso puede provocar malestar abdominal, mareos, boca seca, hasta sangrado de la nariz. no se exceda en la dosis. NO SE RECOMIENDA EN EMBARAZO O LACTANCIA

Tomar con precaución si estás tomando medicamentos para la diabetes o anticoagulantes/antiplaquetarios ya que podría aumentar el riesgo de hematomas y sangrado. El hongo melena de león podría retardar la coagulación de la sangre. Suspender dos semanas antes y dos semanas después de una cirugía

Mantener alejado de la luz y la humedad, a temperatura ambiente.

36 meses en buenas condiciones de almacenamiento

Triple extracto 100 ML
Polvo 50 G

Melena de León puede presentar propiedades bioluminiscentes, lo que significa que puede emitir un suave resplandor en la oscuridad, añadiendo un toque mágico a los bosques donde crece