HONGO SIHITAKE

SOBRE EL HONGO

El hongo Shiitake (Lentinula edodes) crece de manera natural en bosques húmedos y templados, alimentándose de la madera en descomposición. Este hongo, originario de Asia, ha sido valorado durante siglos no solo por su exquisito sabor umami, sino también por sus potentes propiedades medicinales. Su adaptabilidad y beneficios lo han convertido en un ingrediente fundamental tanto en la cocina como en la medicina tradicional.

BENEFICIOS QUE TE ABRAZAN

¿Te sentís con poca energía, bajo de defensas o querés reforzar tu bienestar general? El Shiitake es una fuente natural de vitalidad que te ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico, equilibrar el colesterol y mejorar la salud cardiovascular. Además, es un aliado para mantener tu piel radiante y tu organismo lleno de energía.

TU ALIADO PARA DÍAS INTENSOS

Si buscás un refuerzo natural para tus defensas o querés complementar tu alimentación con un superalimento, el Shiitake es ideal. Su combinación de nutrientes y compuestos bioactivos lo convierte en un apoyo clave para el bienestar diario.

SOBRE EL HONGO
BENEFICIOS QUE TE ABRAZAN
TU ALIADO PARA DÍAS INTENSOS

Hongo Shiitake

El Shiitake es un hongo comestible y medicinal con una larga historia en la medicina tradicional asiática. Su consumo se ha relacionado con la mejora de la función inmunológica, el equilibrio del colesterol y la protección cardiovascular. Contiene lentinano, un polisacárido que fortalece el sistema inmunológico y ayuda en la prevención de enfermedades. Además, es rico en antioxidantes y vitaminas esenciales como el complejo B y la vitamina D, favoreciendo la energía y la salud ósea.

BENEFICIOS

SALUD INMUNITARIA

ANTIOXIDANTE

MEMORIA

FUNCIÓN COGNITIVA

ENFOQUE

SALUD DIGESTIVA

Un tesoro en la medicina tradicional

Desde hace siglos, el Shiitake es considerado en la Medicina Tradicional China (MTC) como un tónico que refuerza la energía vital (Qi) y fortalece el sistema inmunológico. Se ha utilizado para combatir el cansancio, mejorar la circulación y promover la longevidad.

El alimento de los monjes y samuráis

En Japón, este hongo ha sido parte de la dieta de monjes budistas y samuráis, quienes lo utilizaban para mantener su resistencia y claridad mental. Su consumo era considerado un secreto de longevidad y fuerza física.

Su uso en la salud moderna

Hoy en día, el Shiitake es reconocido en la medicina occidental por su capacidad de reducir el colesterol, mejorar la circulación sanguínea y reforzar el sistema inmunológico. Se lo estudia también por su potencial en la prevención de enfermedades crónicas como el cáncer y problemas cardiovasculares.

  • Se utiliza en suplementos y extractos por sus propiedades inmunomoduladoras.
  • Es un ingrediente clave en la cocina asiática por su sabor intenso y beneficios nutricionales.
  • Se emplea en la elaboración de cosméticos por su contenido en antioxidantes y compuestos regenerativos para la piel.
  • Refuerza el sistema inmunológico gracias a su contenido de lentinano y otros polisacáridos.
  • Ayuda a regular el colesterol, promoviendo la salud cardiovascular.
  • Posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ideales para prevenir el envejecimiento celular.
  • Apoya la salud digestiva y hepática, favoreciendo la eliminación de toxinas del cuerpo.
  • En la tradición oriental, se considera un hongo de armonización del cuerpo y la mente.
  • Se cree que su consumo aporta claridad mental y estabilidad emocional.
  • Es un alimento recomendado para prácticas de meditación y equilibrio energético.

En polvo: (1 cuchada =1g) El polvo de melena de león se puede tomar mezclado con jugos, con agua, té o café. La dosis recomendada es de 1 a 3 g de hongo en polvo diariamente, no se debe exceder en su consumo.

En gotero: 30 a 60 gotas por día

Deben tomar con precaución los pacientes que estén tomando algún medicamento para la presión arterial, anticoagulantes, sobre todo si padece de hipotensión. En exceso puede provocar malestar abdominal, mareos, boca seca, hasta sangrado de la nariz. no se exceda en la dosis. NO SE RECOMIENDA EN EMBARAZO O LACTANCIA

Tomar con precaución si estás tomando medicamentos para la diabetes o anticoagulantes/antiplaquetarios ya que podría aumentar el riesgo de hematomas y sangrado. El hongo melena de león podría retardar la coagulación de la sangre. Suspender dos semanas antes y dos semanas después de una cirugía.

Puede potenciar el efecto de medicamentos inmunomoduladores.

Se recomienda precaución si se consume junto con anticoagulantes debido a su efecto sobre la circulación.

Es compatible con otras hierbas adaptógenas como la ashwagandha y el reishi para potenciar sus efectos.

  • Mantener en un lugar fresco y seco, lejos de la humedad y la luz directa.
  • Si es en forma deshidratada, guardar en un frasco hermético para preservar su frescura.
  • El Shiitake fresco dura aproximadamente una semana en la heladera.
  • Si está deshidratado, su vida útil puede ser de hasta 1 año si se conserva correctamente.

Triple extracto 100 ML
Polvo 50 G

¿Sabías que el Shiitake fue uno de los primeros hongos en ser cultivado por el hombre? En China, su cultivo data de hace más de 1.000 años y se realizaba en troncos de roble con técnicas tradicionales que aún se utilizan en la actualidad.