Hongo Tremella
El Tremella fuciformis, también llamado "hongo de la nieve", es un hongo medicinal utilizado en la medicina tradicional china y japonesa desde hace siglos. Se ha estudiado por sus beneficios sobre la piel, el sistema inmunológico y la hidratación celular. Su capacidad para retener agua supera incluso la del ácido hialurónico, convirtiéndolo en un potente aliado para la salud y belleza de la piel. También se ha asociado con mejoras en la función cognitiva y la reducción del estrés oxidativo.
Un tesoro en la medicina tradicional
El hongo Tremella ha sido altamente valorado en la Medicina Tradicional China durante siglos. Considerado un tónico de longevidad y belleza, era utilizado por emperatrices y la nobleza para mantener una piel joven y luminosa. Su capacidad para equilibrar la humedad en el cuerpo lo hizo popular como remedio natural para mejorar la salud en general.
El secreto de la juventud en Asia
En Japón y China, el Tremella ha sido utilizado en la gastronomía y en infusiones como un alimento medicinal. Se le conoce como el "secreto de la belleza asiática", ya que sus polisacáridos ayudan a hidratar profundamente la piel, mejorando su firmeza y elasticidad.
Más que belleza: un refuerzo para el organismo
Además de sus beneficios estéticos, este hongo ha sido utilizado para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la memoria y reducir la inflamación. En la medicina tradicional, se prescribe para aliviar afecciones pulmonares y como tónico rejuvenecedor para todo el cuerpo.
Hoy en día, el Tremella es un ingrediente estrella en la industria cosmética y de suplementos. Se encuentra en serums, cremas, suplementos en polvo y extractos líquidos, ya que sus propiedades hidratantes y antioxidantes han sido científicamente respaldadas.
✔️ Hidratación profunda: Retiene hasta 500 veces su peso en agua, manteniendo la piel suave y flexible.
✔️ Refuerzo inmunológico: Mejora la respuesta del sistema inmune gracias a sus polisacáridos bioactivos.
✔️ Antienvejecimiento: Combate los radicales libres y previene el daño celular.
✔️ Mejora la función cognitiva: Apoya la memoria y la concentración.
En la tradición asiática, el Tremella es considerado un hongo que equilibra la energía del cuerpo, promoviendo una sensación de bienestar y claridad mental. Su consumo se asocia con una mayor conexión entre cuerpo y mente.
En polvo: (1 cuchada =1g) El polvo de melena de león se puede tomar mezclado con jugos, con agua, té o café. La dosis recomendada es de 1 a 3 g de hongo en polvo diariamente, no se debe exceder en su consumo.
En gotero: 30 a 60 gotas por día
Deben tomar con precaución los pacientes que estén tomando algún medicamento para la presión arterial, anticoagulantes, sobre todo si padece de hipotensión. En exceso puede provocar malestar abdominal, mareos, boca seca, hasta sangrado de la nariz. no se exceda en la dosis. NO SE RECOMIENDA EN EMBARAZO O LACTANCIA.
El Tremella es seguro en la mayoría de los casos, pero puede potenciar los efectos de suplementos antioxidantes y cosméticos hidratantes. Se recomienda consultar con un profesional si se consume junto con medicamentos inmunosupresores.
Tomar con precaución si estás tomando medicamentos para la diabetes o anticoagulantes/antiplaquetarios ya que podría aumentar el riesgo de hematomas y sangrado. El hongo melena de león podría retardar la coagulación de la sangre. Suspender dos semanas antes y dos semanas después de una cirugía.
Puede potenciar el efecto de medicamentos inmunomoduladores.
Se recomienda precaución si se consume junto con anticoagulantes debido a su efecto sobre la circulación.
Es compatible con otras hierbas adaptógenas como la ashwagandha y el reishi para potenciar sus efectos.
- Mantener en un lugar fresco y seco, lejos de la humedad y la luz directa.
- Si es en forma deshidratada, guardar en un frasco hermético para preservar su frescura.
- El Shiitake fresco dura aproximadamente una semana en la heladera.
- Si está deshidratado, su vida útil puede ser de hasta 1 año si se conserva correctamente.
Triple extracto 100 ML
Polvo 50 G
El Tremella es conocido como el "hongo de la belleza" porque la emperatriz china Yang Guifei, famosa por su piel radiante, lo consumía regularmente como parte de su ritual de juventud